Qué parámetros son clave en una impresora 3D
La impresión 3D ha revolucionado la forma en que fabricamos objetos, desde prototipos hasta piezas funcionales. Sin embargo, para lograr resultados de alta calidad, es fundamental comprender y ajustar correctamente los parámetros de impresión 3D. Estos valores determinan la precisión, el acabado superficial, la resistencia y el tiempo de impresión. En este artículo te explicamos cuáles son los más importantes y cómo influyen en tus resultados, realizar la configuración impresora 3D con los parámetros de impresión 3D adecuados, te asegurarán detalles impecables en tus impesiones.
Parámetros para impresoras 3D de resina
Las impresoras 3D de resina utilizan un proceso de fotopolimerización, en el que una luz UV solidifica capa por capa la resina líquida. Este tipo de impresión ofrece una resolución muy alta y acabados suaves, ideales para joyería, odontología o figuras de detalle.
Sin embargo, los parámetros deben configurarse con precisión, ya que una mala exposición o calibración puede arruinar toda la pieza. En Caballero 3D te explicamos los parámetros impresora 3D:
1. Altura de capa: el equilibrio entre detalle y velocidad
La altura de capa define el grosor de cada capa que se deposita durante la impresión.
Capas finas (0.05 a 0.1 mm) → mayor detalle, mejor acabado, pero tiempos más largos.
Capas gruesas (0.2 a 0.3 mm) → impresiones más rápidas, pero menos precisas.
Elegir la altura adecuada depende del tipo de pieza: si buscas detalles finos o superficies suaves, opta por capas delgadas. En cambio, para piezas funcionales o grandes, una altura mayor puede ser suficiente.

2. Tiempo de exposición por capa (Normal Exposure Time)
Define cuánto tiempo se expone cada capa a la luz UV.
Exposición corta: capas débiles o sin curar completamente.
Exposición larga: exceso de curado, pérdida de detalle o sobreadhesión.
Cada resina requiere tiempos distintos; por ejemplo, una resina estándar puede necesitar entre 2 y 3 segundos por capa, mientras que una resina más densa puede requerir hasta 6 segundos.
3. Tiempo de exposición de la base (Bottom Exposure Time)
Las primeras capas deben tener una exposición mayor para adherirse firmemente a la plataforma.
Suele ajustarse entre 25 y 40 segundos, dependiendo de la potencia de la lámpara y del tipo de resina.
Si este tiempo es bajo, la pieza puede despegarse; si es demasiado alto, puede dificultar la separación de la base.
4. Número de capas base (Bottom Layers)
Se refiere a la cantidad de capas que tendrán una exposición prolongada.
Normalmente se usan 4 a 8 capas base para asegurar una buena adherencia inicial.

5. Levantamiento y velocidad de retracción (Lift Distance / Speed)
Después de curar cada capa, la plataforma se eleva ligeramente para permitir el paso de resina fresca.
Distancia de levantamiento: entre 5 y 8 mm.
Velocidad: entre 60 y 120 mm/min.
Una velocidad demasiado alta puede causar fuerzas de succión que dañan la pieza o despegan capas.
6. Temperatura de la resina y el entorno
La mayoría de las resinas funcionan mejor entre 20 y 25 °C.
Si el ambiente es frío, la resina se espesa y puede causar fallas en la impresión o una exposición irregular.
Algunas impresoras avanzadas incluyen calentadores de tanque para mantener la temperatura óptima.
7. Calibración de la plataforma (Z Offset)
Antes de imprimir, la plataforma debe estar perfectamente nivelada y ajustada respecto a la pantalla LCD o la base del tanque.
Una calibración incorrecta puede causar que las primeras capas no se adhieran o se deformen.
8. Post-procesado: lavado y curado UV
Una vez impresa la pieza, debe lavarse en alcohol isopropílico (IPA) para eliminar restos de resina líquida, y después curarse con luz UV para alcanzar su resistencia final.
Este paso es clave para obtener piezas duras, limpias y sin residuos pegajosos.

Parámetros para impresoras 3D de filamento (FDM/FFF)
Las impresoras 3D de filamento funden un material termoplástico (PLA, ABS, PETG, TPU, entre otros) y lo depositan capa por capa.
Son las más comunes en el mercado y su configuración correcta es esencial para lograr piezas resistentes, precisas y sin defectos, te explicamos los parámetros impresora 3D:
1. Altura de capa
Controla el grosor de cada capa de filamento depositada.
0.1 mm: mayor detalle, mejor acabado.
0.2–0.3 mm: impresiones más rápidas, menor detalle.
Ajusta según si priorizas precisión o velocidad.

2. Temperatura de extrusión (Nozzle Temperature)
Es la temperatura a la que se funde el filamento.
PLA: 190–220 °C
ABS: 230–260 °C
PETG: 220–250 °C
Si la temperatura es baja, el material no se adhiere bien; si es alta, se producen hilos o deformaciones.
3. Temperatura de la cama caliente (Bed Temperature)
Ayuda a mantener la pieza firme durante la impresión.
PLA: 50–60 °C
ABS: 90–110 °C
PETG: 70–80 °C
Una cama mal calibrada puede causar warping (deformaciones) o desprendimiento de capas.
4. Velocidad de impresión
Define qué tan rápido se mueve el extrusor.
30–50 mm/s: impresiones precisas y estables.
80–100 mm/s: impresiones rápidas, menor calidad.
Cada impresora tiene su límite; prueba distintas velocidades hasta lograr equilibrio.

5. Retracción
Evita los hilos de filamento cuando el extrusor se desplaza sin imprimir.
Distancia: 1–6 mm.
Velocidad: 20–60 mm/s.
Una mala retracción genera stringing o huecos visibles en la pieza.
6. Flujo de extrusión (Flow Rate)
Controla la cantidad de filamento que sale del extrusor.
Valor ideal: 100%, con ajustes entre 95% y 105%.
Afecta la dimensionalidad y suavidad de la superficie.
7. Infill o relleno
Define la densidad interna de la pieza.
10–20%: piezas decorativas.
50–100%: piezas funcionales o resistentes.
También puedes cambiar el patrón de relleno (cuadrícula, panal, triángulo) para modificar la rigidez.

8. Adhesión de la primera capa
Es la base de toda impresión exitosa.
Verifica:
Nivelación de cama.
Distancia correcta del nozzle.
Uso de adhesivos (laca, cinta, pegamento).
Una mala adhesión puede arruinar toda la impresión.
9. Enfriamiento
El ventilador de capa mejora la calidad y evita deformaciones, especialmente en piezas con detalles finos.
Sin embargo, materiales como el ABS necesitan menos enfriamiento para evitar grietas.
10. Calibración general
Implica nivelar la cama, ajustar el extrusor, ejes y flujo.
Una calibración correcta garantiza dimensiones precisas y superficies lisas.
Los parámetros de impresión 3D varían según el tipo de tecnología utilizada.
Siempre revisa los parámetros recomendados por el fabricante de la resina que uses. Pequeños ajustes en el tiempo de exposición o altura de capa pueden marcar una gran diferencia en la calidad y durabilidad de tus modelos.
En las impresoras de resina, la precisión depende del tiempo de exposición y la altura de capa, mientras que en las impresoras de filamento, el éxito está en la temperatura, velocidad y calibración.
Dominar la configuración impresora 3D te permitirá crear piezas resistentes, detalladas y profesionales.
Y recuerda: utilizar materiales de calidad y seguir las recomendaciones del fabricante siempre marcará la diferencia.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos tips, novedades y promociones exclusivas para la comunidad. ¡Nos encantará ser parte de tus próximos proyectos!